redsoclinea4
Inicio
editorial
Opiniones y
respuestas
Escritores
invitados
Hace 24 años
y archivos
Tertulia
ética civil
El
Artista
Fotomensaje y
video semanal
¿Quién soy?

GRANDE TEMAS, DE ESTA SEMANA, EN LA TERTULIA ÉTICA CIVIL EMPRESARIAL:

SERGIO VILLEGAS transcribió:
Me hubiera gustado haberlo escuchado antes para callar muchas veces
Chpm
Le pregunté a uno de mis amigos que ha cruzado los 60 años y se dirige a los 70, ¿Qué tipo de cambio está sintiendo? Y me envió las siguientes líneas muy interesantes que me gustaría compartir con todos ustedes:
1➖Después de amar a mis padres, mis hermanos, mi cónyuge, mis hijos, mis amigos, ahora he comenzado a amarme a mí mismo.
2 ➖ Me acabo de dar cuenta que no soy "Atlas". El mundo no descansa sobre mis hombros.
3➖Ahora dejé de negociar con vendedores de frutas y verduras. Después de todo, unos pocos pesos no van a hacer un agujero en mi bolsillo, pero podrían ayudar al pobre hombre a ahorrar para las cuotas escolares de su hija.
4➖Pago al taxista sin esperar el cambio. El dinero extra podría traer una sonrisa a su rostro. Después de todo él está trabajando mucho más duro que yo.
5➖Dejé de decirles a los ancianos que ya han narrado esa historia muchas veces. Después de todo esa historia los hace caminar por el camino de su memoria y revivir el pasado.
6➖He aprendido a no corregir a las personas, hasta cuando sé que están equivocadas. Después de todo, la responsabilidad de que todos sean perfectos no está en mis manos. La paz es más preciosa que la perfección.
7➖ Doy elogios libre y generosamente. Después de todo, mejora el estado de ánimo no sólo para el receptor, sino también para mi.
8➖He aprendido a no molestarme por una mancha en mi ropa. Después de todo la personalidad habla más que las apariencias.
9➖Me alejo de las personas que no me valoran. Después de todo puede que no sepan mi valía, pero yo sí.
10➖Estoy aprendiendo a no sentir vergüenza por mis emociones. Después de todo son mis emociones las que me hacen humano.
11➖He aprendido a que es mejor dejar caer el ego que romper una relación. Después de todo mi ego me mantendrá distante, mientras que con las relaciones nunca estaré solo.
12➖He aprendido a vivir cada día como si fuera el último. Después de todo, sí podría ser el último.
13➖Estoy haciendo lo que me hace feliz. Después de todo soy responsable de mi felicidad y me la debo.
14➖He aprendido a valorar a mis amigos, porque cada día los estoy perdiendo, no porque me enemiste con ellos, sino porque se me adelantaron a la vida eterna.
15➖Valoro todo lo que tengo, más que lo que anhelo, porque lo que tengo es mío: Mi vida, mi familia y mis amigos.
Decidí enviar esto debido a que me pregunté: ¿Por qué tenemos qué esperar tanto tiempo? y ¿Por qué no podemos practicar esto en cualquier etapa?
CARLOS MARIO CORREA publicó esta reflexión:
La tiranía de la tecnología

Una simple búsqueda en Google sobre el uso que realizamos de la tecnología es escalofriante: cada día gastamos en torno a seis o siete horas delante de una pantalla y a veces incluso mucho más. El pronóstico extendido del tiempo, compras por Amazon, partidos de fútbol, series y también gran parte del trabajo o estudio que nos toca realizar se concretan con un dispositivo en la mano. Estamos totalmente invadidos por imágenes y sonidos que se emiten por una innumerable cantidad de ordenadores, gadgets, móviles. Pensábamos que con internet habíamos alcanzado el culmen del desarrollo, pero no es así. La inteligencia artificial hoy golpea con fuerzas nuestra cotidianidad. Dentro de un par de años vaya a saber uno que nueva programación nos organiza y gobierna la vida.
Cabe entonces preguntarse si quedan espacios en donde el contacto interpersonal de calidad sea posible, donde el silencio este bien visto y en donde se pueda entrar en otra sintonía, la del Espíritu. Esos espacios en principio existen. Uno de ellos son los grupos de fe en donde deberíamos aparcar los ruidos externos y dejar para otro momento el WhatsApp o el Insta. Un lugar donde poder ser y encontrarnos con la Fuente. Pero el poder de la virtualidad ha traspasado estas barreras también. Pareciera que no si no tenemos el móvil en la mano mientras estamos reunidos o bien si no empezamos a hablar de las stories ya nada tiene sentido. Puede ser todo muy espiritual, pero sino estamos en la red no existimos…
Para muchos el verano pasado estuvo marcado por la JMJ, que es la actividad de pastoral juvenil de la Iglesia por excelencia. La tecnología fue un aspecto central de la organización. ¿Qué hubiéramos hecho sin la aplicación Lisboa 2023? ¿Cómo hubiéramos hecho para movernos, para coordinar con nuestros grupos, saber dónde pedir comida, dónde asistir a las catequesis, etc.? ¿A quién no le viene en mente el uso de los drones en la vigilia? Las preguntas son correctas y hay mucho de verdad en la utilidad y el buen uso que hubo de esto y que también hay cuando se ponen a disposición del bien común y el anuncio del Evangelio. Pero la vida no termina ahí. Son un medio y no un fin. Y pienso que es aquí donde nos confundimos. Las pantallas nos pueden ayudar a encontrarnos con los otros y con el Otro. En nuestro grupo o en la JMJ. Pero no podemos reducir todo a la imagen de una pantalla.

Manuel Albiñana sj
MARIO SALDARRIAGA compartió
Mientras en Europa y occidente sigamos con la degradación de los valores y creando y formando gente sin criterio, ética, moral…y amparándonos en nimiedades, todo mundo con derechos nadie con deberes y respeto a esos valores que hacen que una sociedad sea sólida y respetable, nos va a llevar Mahoma y sus seguidores. Ellos no vendrán a pedir permiso para decirle a occidente , quieren ser musulmanes, ellos llegan como su dios guerrero, mochando cabezas y asentandose solo ellos sobre la faz de la tierra. Sigamos como vamos que Mahoma, el coran y los musulmanes quedaran solos sobre esta tierra 🌎. Nuestra degeneración y pérdida de valores nos llevarán al colapso Total, abramos los ojos 👀, que los maricones, lesbianas, mariguaneros. Cocaineros,….los carga perros 🐕 y gatos 🐱…..no tendrán la valentía para defender lo que nuestros antepasados lograron vivir en paz, armonía y libertad
EL COORDINADOR compartió esta lección:
EL INFINITO DE LOS POSIBLES
En REFLEXIÓN LITERARIA de César Sánchez Manríquez
El concepto que se tiene de sí mismo no radica en los deseos, cavilaciones o en nuestros más profundos anhelos; sino en la inmediatez del acto que lo genera. Una vez actuado, evaluamos nuestra imagen (por sus consecuencias), nunca por la intención guardada. Es en el atrevimiento donde cambia el concepto de nosotros mismos. Y un acto concatenado nos llevará al siguiente escenario que exigirá de nuestro próximo atrevimiento.
Somos pesimistas por nuestra inteligencia y optimistas por nuestra voluntad. La culpa y la angustia nos preceden paradójicamente por nuestra anhelada libertad, al temer la consecuencia de nuestros actos.
Estamos aquí para ejercer esa libertad, y aun cuando creamos no ejercerla, la omisión de una decisión es en sí misma otra decisión. Cada una de ellas nos genera el universo al cual pertenecemos; todos los demás, son mera especulación. Porque incluso, en un sentimiento como el amor, no hay más amor que aquel que se va construyendo.
Somos, en esencia...
El infinito de los posibles.
AUGUSTO FENOLLAR sobre un tema que se publicara sobre lo que sucede en España, comentó en varias oportunidades:
1. Este es un país repleto de leyes y normas donde se incumplen contínuamente por quienes deberían dar ejemplo.
Este país basó su transición democrática en una amnistía general para olvidar crímenes.
Las propias instituciones empezando por la monarquía son un descrédito, por ello, es absurdo hablar de que una amnistía es legal o ilegal
Lean la cantidad de indultos que se concedieron en los últimos 20 años.
Incluidos jueces condenados or prevaricación que ahora instruyen contra independentistas.
Aquí hablar de ilegalidades es fariseismo puro y todos discuten sobre legalidades o ilegalidades que flotan en inmundicia.
2. A la pregunta que le hiciera, al respecto, LUIS JAVIER GÓMEZ, Hola Augusto
¿Eso quiere decir que ves con buenos ojos la admistía Cataluña?, AUGUSTO respondió:
Hola!
No es ver con buenos ni malos ojos, es la única solución posible y lo sabe todo el mundo.
Otras elecciones y sucedería lo mismo. Incluso la otra alternativa con la extrema derecha sería muy criticada.
De hecho, después de las municipales la gente se asustó.
Es malísimo criticar como se está haciendo. Cataluña es parte del estado y habría que tener más delicadeza.
Volverá a subir el independentismo (ahora está en el nivel más bajo de los últimos años)
Es un debate falso, repito
-----------------------
LUIS JAVIER GÓMEZ, con respecto a un video que presentara CARLOS IGNACIO, hizo el siguiente comentario:
El empresariado antioqueño, los trabajadores públicos y privados, la prensa, los líderes de opinión, los periodistas, los gremios económicos, las organizaciones sociales y culturales, los sindicatos, las universidades, los estudiantes, las amas de casa, las veedurías, los desempleados, los trabajadores informales, los jubilados, la clase media, los sectores populares, los parlamentarios y la sociedad civil antioqueña en general, estamos llamados en las actuales circunstancias del país a liderar un gran movimiento nacional y a impulsar la necesaria reacción a la que nos invita Federico Gutiérrez, antes de que sea demasiado tarde, tendiente a defender nuestra democracia, con todos sus defectos perfectibles; y el estado social de derecho; y las instituciones que lo conforman.
A exigir por medios pacíficos y democráticos, pero con firmeza y determinación, a los organismos de control y de justicia, a los partidos políticos de oposición a que cumpla con sus deberes constitucionales y a defender a la ciudadanía de los atropellos, las amenazas y abusos de poder de la actual administración, a ponerle coto a las omisiones y falta de cumplimiento de los deberes por parte de los funcionarios públicos, empezando por el presidente, situación esta que nos está llevando, por acción y omisión, a que cada día se deteriore más y más la confianza de la ciudadanía en sus instituciones; y si es necesario, y creo que lo es, a promover un paro nacional escalonado y un movimiento de desobediencia civil pacífica, para resistir, impulsar y promover la revocatoria del presidente Petro y su fórmula vicepresidencial, por vías democráticas, por ser un gobierno que a demostrado ser espurio, inconveniente e incompetente. No podemos seguir con la actual pasividad, permitiendo esta destrucción sistemática de la democracia a la que asistimos.

Petro ostenta la máxima dignidad política de la nación, pero es indigno del cargo, falta a su deber y no se comporta como el líder de la nación sino como enemigo de esta.