EL PLAN DE VIDA(3)
¿Voy en mi vida o me llevan?
Al término de la lectura del anterior artículo pudieron haber surgido interrogantes como éstos: ¿De verdad, qué hago yo en esta vida? ¿Cuál es la razón de ser de mi existir? ¿Para dónde voy? ¿Vale la pena mi vida? ¿”Voy en mi vida o me llevan?” (Pregunta Rodrigo Londoño Jaramillo)
Estos primeros interrogantes son decisivos en la revisión de su proyecto de vida.
Ahora, otra vez, es necesario detenerse un momento en el camino, aislarse de todo lo externo y sólo consigo mismo revisar el guión de su existencia.
¿Cuál es la misión que me impele a actuar? ¿Cuál es la gran realización que estoy buscando con mi existir? ¿Cuál es mi gran propósito duradero, que me incita a la acción; que me llena de creatividad para mantenerme en su constante búsqueda; que distingue mi vida de la vida de los demás?
Los estudiosos del Análisis Transaccional (AT), -línea de pensamiento que busca dar respuestas a la forma como en el interior del individuo se conforman e interactúan los diferentes estados del ego-, insisten en que nosotros, en la vida, estamos siguiendo un guión, guión que trazamos desde la infancia, con la influencia de todos los que de alguna manera han concurrido a las relaciones de nuestras vidas, pero con muy poca reflexión de nuestra parte y por lo mismo con muy poca capacidad de decisión propia. Y de pronto, todavía estamos siguiendo ese guión, sin habernos tomado la molestia de revisarlo reflexivamente, adultamente.
¿Cuál es mi misión? ¿Cuál, el guión que orienta mi existir?
¿Cuál es mi misión en esta vida?
Misión que como propósito duradero, factible, impactante, de elevada nobleza y contenido, sea capaz de hacerme continuar con fortaleza por el camino seleccionado o de hacer redireccionar mi vida. Misión no mezquina, trascendente, que me exija excelencia, que me demande consagración, creatividad, empeño, perseverancia, y, por sobretodo, que me procure gran satisfacción por la realización personal que me signifique.
Pero misión mía, decidida por mí.
Esta satisfacción personal o placer por los resultados de mi lucha en alcanzar mi misión, será la potencia motivadora cuando el dolor, la duda, la traición, la calumnia, la angustia o la desilusión, arremetan con su característica furia contra mí.
¿CUÁL ES MI MISIÓN?
--------------------------------------
ARCHIVOS DE NUESTROS EDITORIALES Y REFLEXIONES
---------------------------------------------------------
MENSAJES
------------------
ARCHIVOS DE EDITORIALES RELACIONADOS CON ÉTICA PÚBLICA

|