corre2linea4

Año XXVII. No. 1.297. 29 de mayo de 2023. Circulación gratuita semanal vía e-mail e Internet.
"Sé que mis palabras no se perderán" C.K. Servicio de formación para la competitividad humana desde enero de 1997
Premio a la Excelencia Periodística: Ética periodística, Julián Pérez Medina -CIPA 2017-
Sé buen trabajador y honrado. Sé buen servidor público y honrado
Inicio
editorial
Opinión
del lector
Pregunta
semanal
Archivo
editoriales
Escritores
invitados
Hace
24 años
Redes
sociales
Foto
mensajes
Video
semanal
¿Quién soy?

AMEMOS Y PROTEJAMOS A LOS ANIMALES

… pero no los humanicemos


En estos tiempos donde todos los ismos de alguna manera se tocan o se pretende relacionarlos, es preciso volver a ellos para advertirle a la humanidad lo que se cuece a sus espaldas o por su ignorancia  o por su incapacidad de comprender lo que las personas y organizaciones están realizando para llevar el mundo a sus propósitos o, definitivamente, porque no se quieren ver los peligros y amenazas  que la falta de  moral y ética estarán  produciendo en el género humano, hoy valorado por debajo de los avances tecnológicos, los cambios culturales y los ismos.
Afirmamos que todos los ismos están teniendo un punto común de convergencia: la sigla LGTBIQ+ designa al colectivo en referencia a lo sexual.
El ambientalismo y el ecologismo radicales son un activismo que se opone al actual estilo de vida predominante y que se agazapa tras el cambio climático con la idea de que el hombre es su principal responsable y que por lo tanto hay que disminuir la población, dando pie al eugenismo como intervención manipulada del ser humano y a la misma eutanasia por motivos sociales o raciales.
El animalismo, un movimiento hermoso fundamentado en la ternura y que debería enfocarse en el respeto por la vida animal está volcándose a humanizarlo. Priscila Guinovart en Panampost,  en el siguiente comentario muestra, con cierta ironía, hasta donde viene llegando esta corriente: "…si su hijo tiene piojos, no es propio de animalistas usar un piojicida. Lo que éste deberá hacer es enseñarle a su hijo a vivir en perfecta armonía con los piojos, hasta que estos últimos decidan irse a otra cabeza; o, para el infortunio del niño, por el resto de su vida. Lo mismo sucedería ante una invasión de cucarachas o avispas en su domicilio: si usted se deshace de estos huéspedes sin invitación, es usted un asesino."
Ese animalismo extremo, ideología que sostiene que los animales tienen los mismos derechos que un ser humano, ha encontrado un ambiente favorable en estos tiempos de turbulencia en padres que no quieren tener hijos, por razones diversas, y vierten todo su amor paternal en el animal de todos sus afectos, inclusive llamándolo "mi hijo", con lo que dan el reconocimiento de humano a ese ser sintiente que aman. En el LGTBIQ+ también el animalismo encuentra un campo abonado para darle ese nivel humano al animal de su preferencia muchas veces como confluyente lazo de amor o de zoofilia. El ambientalismo y el ecologismo radicales convergen en que en el veganismo y el animalismo está la forma de enfrentar el cambio climático.
Desde nuestra visión antropocéntrica, nosotros apoyamos el movimiento animalista, no extremo, en cuanto a que reconocemos que todos los seres vivos de la creación merecen respeto por sus vidas y por sus sentimientos; que el cuidado de toda la fauna es necesario; que, exclusivamente, ante la demanda alimentaria humana pueden producirse especies destinadas a este fin pero sin sufrimiento; que rechazamos cualquier justificación cultural o artística para el maltrato animal,  y que el espécimen humano es diferente al espécimen animal en virtud de su racionalidad. Amemos y protejamos a los animales, pero nunca los humanicemos.

Para enviarnos sus opiniones sobre este editorial pulse acá.
Para leer opiniones sobre editorial de la semana, pulse acá.

REFLEXIONES

 Si has llegado a avanzados años de vida y conservas tu mente nítida y tu cuerpo con problemas menores de salud, no te encierres ni desistas de seguir contribuyendo a tu sueño de lograr una sociedad mejor para las generaciones cercanas.
 No te dejes dominar por la depresión que te lleva, en tu joven vejez, a sentirte perdido, menos valorado, inútil, cuando has logrado tantos éxitos en tu vida.
 De vez en cuando alimenta tu espíritu revisando tus fotografías, tus publicaciones, tus historias y grabaciones de tu pasado, ello te permitirá recordar cuánto has hecho por ti, por tu familia, por la humanidad y elevará de nuevo tu espíritu.
 Sin soberbia, pero con verdad, recuérdale al mundo lo que has sido y lo que eres, los valores y principios que han regido tu vida, para que el mundo, aunque no quiera oírte, lo escuche resonar en sus oídos.
 A esta edad avanzada que hoy tienes atrévete a seguir soñando todavía, porque las semillas que hoy siembres las alcanzarás a ver convertidas en árboles.
 Y cuando te sientas angustiado porque nadie hace reconocimiento de tus éxitos, entonces, rodéate de amigos verdaderos y grítale al mundo que "nadie puede quitarte lo bailado".

-------------------------
Pulse aquí para enviarnos sus propias y cortas reflexiones.
Para leer las reflexiones enviadas por nuestros lectores, pulse acá.

-----------------------------

MENSAJE DE LA SEMANA

Hay gobernantes que cultivan un aspecto físico atrayente, pero tienen un interior sucio y perverso. (hsa)

----------------------------

renacer

PREGUNTA DE LA SEMANA
Uno ve a muchísimas personas orando para que haya un nuevo orden mundial conforme a sus creencias, pero siente que no son escuchadas sus plegarias y que por el contrario el bien está siendo arrinconado por el mal ¿Cuál sería su opinión al respecto?
Pulse aquí para enviarnos sus respuestas que publicaremos en nuestra web:

https://iletica.org.co/

Síganos en Twitter: @ETICACIVIL

Pulse aquí para ir a la web de Cotrafa

-----------------------------------------------

OFRECEMOS SERVICIO DE CORRECCIÓN DE TEXTOS
Pulse aquí para ver la hoja de vida profesional que respalda nuestro ofrecimiento.

Pulse aquí para solicitar cotización del servicio

linea3